miércoles, 28 de mayo de 2014

REVISTA SLIDERS RESEÑA EL EVENTO: CARCASS EN EL CAFE IGUANA, MONTERREY

Te mando la reseña corregida.   Monterrey, Nuevo León. 22:00 horas. Café Iguana. Lleno a reventar (sin exagerar, la sobreventa estuvo cañona). El melodioso intro titulado "1985" suena al tiempo que las cortinas se levantan. Carcass está de nuevo en Monterrey. Esta vez son Jeff  Walker, Bill Steer, Daniel Wilding en la batería y Ben Ash en guitarra quienes se encargan de reventarnos los tímpanos al tiempo que entonan el demoledor himno "Buried Dreams" del clásico disco "Heartwork" para abrir el concierto. 
En una tocada memorable, Carcass hizo volver los estómagos de cientos de regios con un setlist lleno de clásicos de la brutalidad como "Incarnated solvent abuse", "No love lost", "Exhume to consume" o "Keep on Rotting in the free world". 
Ni lo abarrotado del lugar (que le exigía de más a la ventilación del recinto del Café Iguana) ni la extraña ecualización de la consola (puntos menos para quien la manejó) lograron deslucir ni un céntimo a un Carcass que supuró energía y veneno (del bueno) durante hora y media. Entre los empujones, arrimones, agarradas y embarradas que te dabas ahí adentro, incrédulo escuché la voz de un cuate gritando indignado "!Respeten mi espacio personal huercos!". 
La excelente selección de canciones, que nos llevaba al remoto "Necroticism: Descanting the Insalubrious" de 1989 y de regreso al "Surgical Steel" convitieron a lo que hubiera sido un regular concierto de disco nuevo en toda una rememoración ochentera y noventera con las mejores rolas de esta legendaria banda. 
Jeff y compañía nos demuestran con esta brillante ejecución que todavía traen pus para rato y ganas de seguir moliendo cadáveres en los escenarios.              

                                                                      Por Daniel Alvarez del Castillo





lunes, 19 de mayo de 2014

REVISTA SLIDERS RESEÑA EL EVENTO: FEAR FACTORY EN EL SNAKE CLUB

Brutales lunes Sliders Soldiers, hoy cerramos el día con una nueva entrega de nuestra nueva sección Reseñas de Eventos. Una imperdible actuación de 6 bandas en el Snake Club.

En cobertura especial Revista Sliders, el lugar permitió una cercanía particular, armar el mosh el death wall, y brincar casi al lado de las bandas. Se notaba una organización adecuada y la única problemática fue el tiempo que pasó entre que tocaran ciertas bandas, gran sonido y ecualización a placer de cada músico para apoderarse con sus riffs, golpes, gritos y movimientos de todo el contexto.

Y no es novedad para muchas y muchos de nosotros pero no está demás destacar el comportamiento adecuado de cada asistente, contrario al pensamiento popular en desconocimiento, la comunidad del metal disfrutamos cada quien con sus mateos, motivos y acompañantes de este evento.

Aunque pareciera al principio en el acceso que no se llenaría el lugar, al pasar de las horas nos percatamos de que sí ocurrió, un agradecimiento especial a la organización por las facilidades a nuestro medio. Cada banda dio todo de sí y se notaba en cada rolón el disfrute de cada integrante. Desde las primeras calentando el ambiente para Resorte y los estelares Fear Factory.

Fear Factory como en las palabras de la mayoría al terminar la rompió, siempre se admirará cuando una banda con esa trayectoria se entrega en cada escenario como si se tratase de enormes estadios en sus primeras tocadas. Y por supuesto y con presunción que buen performance de nuestros representantes mexicanos, demostrando que pueden tocar al lado de cualquier banda extranjera con todo el poder y calidad de un metal pasional como lo es el nuestro.

Mención a parte pero no de menos importancia merece la labor de nuestras y nuestros hermanos de los diferentes medios de difusión presentes,
pegados al escenario, sacando el mejor material posible para que ustedes lo puedan disfrutar, buen cotorreo se armó entre los cambios de bandas y el respeto mutuo a sabiendas de la calidad a ofrecer. No importa que terminemos con las patrullas destrozadas, pues el metal merece toda nuestra resistencia.


Te invitamos a revisar nuestro album de fotos al respecto de esta cobertura a cargo de nuestro loco del pueblo favorito y Director General Victor “Vampiro”, además de que en esta semana te ofrecemos videos sobre todas las bandas y su presencia lml.





lunes, 5 de mayo de 2014

REVISTA SLIDERS RESEÑA EL EVENTO: HAIR FEST

Buenos lunes metaleras y metaleros, en la segunda entrega de nuestra nueva sección Reseñas de Eventos, queremos platicarles sobre lo ocurrido el pasado 12 de abril en el Polyforum Sequeiros, pro supuesto el Hair Fest.

Cobertura especial de Revista Sliders, este evento nació por un gran objetvo, apoyar a niños con cáncer beneficiados por Casa de la Amistad, por tanto se juntaron esfueros de empresas Ogilvy, bandas Agora, Maligno,Luzbel,Raped God 666, Voltax, Profabator, Los Viejos, Black Overdrive e Intoxxxicated. Toda la planeación la puedes encontrar en la rueda de prensa del Hair Fest en el canal de Revista Sliders en Youtube.

Desde el inicio nos apabulló de forma agradable la gran convocatoria de gente uqe además de disfrutar de muy buen metal mexicano fueron dispuestos a donar su cabello, mujeres y hombres cada una y cada uno por motivos diferentes pero un bien común. Al entrar ya se podía visualizar el stand de Capilarte en donde se cortarían y recibirían mechones de 25 cm de longitud a modo de boleto de entrada, además tu podías entrar por un costo muy accesible de 70 pesos por 9 de las mejores bandas de metal hoy en día.

Ya el recinto era imponente, es muy importante decir que todo el staff del Polyforum sobre todo seguridad fueron muy amables con todos, en especial con los medios. Afuera podías encontrar chelorria, papitas, tacotes y tu refrescote APRA recargar pilas y seguir con el mosh pit. Agradecimiento muy especial a Juan Pablo Osio por todas las facilidades y a la gente de Ogilvy que se portaron de 10 con Revista Sliders.

Dentro las bandas en su mejor estado, en vivo, todas se rifaron al máximo, levantando las manos con forma de cuernos y dejándonos aturdidos con el performance, es muy importante mencionar la evidente calidad del audio ya que estamos hablando de un evento organizado por Plataforma quien nada más y nada menos llevó a Metallica a la Antártica.

En tandas de aproximadamente 45 minutos cada banda se entregó por la causa con sus mejores rolones, toda la evidencia de este magno evento la puedes encontrar en nuestro canal de Youtube con videos de las bandas en vivo, entrevistas e inclusive la amable donación de un mechón por parte de una integrante de nuestro equipo Ingrid Rohe. Además de el álbum con más de 200 fotos en facebook.

Con el cierre de Agora y Luzbel toda la banda que asistió se fue contenta, cansada y emocionada, punto y a parte el único detalle negativo que encontramos y eso corresponde a los tradicionales inadaptados, que tristemente dejaron basura y restos de cigarro en el lugar, si se está realizando este grandioso esfuerzo por desestigmatizar al metal no podemos con estos detalles absurdos dejar mala imagen, pro todo lo demás se sentó un precedente y en palabras de las propias bandas se hizo historia.