martes, 24 de febrero de 2015

REVISTA SLIDERS RESEÑA: 32 ANIVERSARIO DE LA BANDA PELONICA

Desde temprano en la mañana el ir y venir de vecinos, amigos y colados se dejaba sentir en la calle Ixtle de Cd. Azteca para comenzar con los preparativos de lo que sería un aniversario más de la banda Pelonica; mesas, sillas, cerveza, una gran carpa y un escenario eran colocados por decenas de manos ansiosas de dejar listo todo para vivir nuevamente una noche inolvidable.

Después de tan agotador trabajo por fin quedaba todo preparado, ya solo era irse a dar un pequeño "shower" y regresar dispuestos a todo. Alrededor de las 7:00 PM el sonido de las guitarras eléctricas acompañado de sendos tamborazos indicaba que por fin todo estaba listo y oficialmente el toquín daba inicio con la participación de la banda ADN (buenas rolas, son honestos con su trabajo y eso hay que respetarlo), inmediatamente después llegó el turno de los "KRANEOS" (indiscutiblemente su carrera seguirá en pleno ascenso si siguen en esa constante de buena música), el turno es de "LA BESTIA" (primera vez que los escucho y pues sinceramente quede muy sorprendido, trash duro, preciso y conciso, van directos al grano y saben de lo que se trata), ahora corresponde el honor a "AKORVUS" (banda liderada por "El Pollo" y que cada que se presentan en cualquier lugar la gente se les entrega por esa energía que se desprende de ellos en el escenario --cabe señalar que fueron el único grupo punketo que se presentó esa noche--, los acompaño en una de sus rolas el "Trash" Alberto Pimentel), inmediatamente hacen acto de aparición los señorones de "EXXECUTOR" (excelente presentación, sin lugar a dudas y a opinión personal la mejor banda de la noche con ese "core-death-trash" machacante que pone a "matear" hasta al que no tiene cabello, el performance que traen con el bajero actuando como "ido", el bataco en un papel de loco golpeando los tambores, los dos guitarros como sacados del peor cuento dantesco y al frente el buen Martin reventando nuestros oídos con esos gritos y voces guturales que pondrían a temblar al mismísimo Phil Anselmo, en fin, soberbios), después y todavía sin reponerse, toca el turno a los "WOTAM" (el haber pertenecido a otras agrupaciones les da ese toque de experiencia que los hace escucharse cada vez mejor), a continuación y sin mucho preámbulo aparecen los patos del "NEXT" (nos demuestran que la calidad no se pierde y como los buenos vinos entre más pasa el tiempo son mejores), la noche avanzaba y el buen Baudell Ayala y compañía preparaban todo para deleitarnos con ese metal de antaño pero que sigue sonando fresco, actual... si, los "INQUISIDOR", hacían acto de presencia (el Trash Pimentel volvía a participar a duo con ellos) y dejaban todo preparado para el gran cierre siendo ya casi las 3 de la mañana... Una figura conocida subía al escenario, efectivamente Alberto "Trash" Pimentel, Toño, Tony y haciendo "paro" en la bataca Neto de "Kraneos", "LEPROSY" cerraba la noche e inmediatamente la respuesta del público asistente se dejó sentir al hacer un gran slam con "Escupe la daga", seguida de sus éxitos del "Llora Chiapas", "Devorando sueños", y rolas del repertorio de los "Transmetal", a mitad de la presentación y en un gesto muy chido invito a parte de la concurrencia al escenario a interpretar "killers", después "el infierno de Dante" (rola que tuve el gusto de acompañar en la voz principal), para finalizar con "rostro maligno" (con el "dumbo" de "akorvus" en la bataca).

El toquín llegaba a su fin, el ambiente de camaradería y buena vibra persistía, pero ya era tiempo de regresar a casa con los oídos zumbando.


 ULYSSEX WAR RIOR 17.












REVISTA SLIDERS RESEÑA: SESION ESPECIAL MUJERES AL METAL

Hoy es día de reseña y en esta ocasión voy a platicarles de algo diferente, un evento en el que logramos reunir  muchas artistas de diversas bandas de la escena metalera mexicana; hoy voy a platicarles de la sesión especial de Revista Sliders: “Mujeres al metal”.

La cita fue a las 10 de la mañana en la Casa de Cultura de Azcapotzalco y poco a poco fueron llegando las invitadas con toda la actitud y emoción de participar en la sesión. Algunas de ellas llegaron listas para comenzar con las fotos y otras llevaron cambios de ropa pero alrededor de las 11 de la mañana ya estaban posando para las lentes de los talentosos fotógrafos que nos acompañaron y ayudaron en esta gran experiencia; entre los fotógrafos estaban James Arroyo, Joaquín Ávila, Aaron de Infocus Fotografía, David Aranda y Rubén León (parte de Revista Sliders). Cada una de las asistentes disfrutó al máximo cada toma y cada escenario que sirvió para resaltar su belleza por lo que tanto fotógrafos como artistas sacaron el mayor provecho de las bellas áreas verdes y de las instalaciones de la hermosa Casa de Cultura.

No cabe duda de que fue un gran evento, diferente e innovador que sirvió para que las asistentes convivieran entre ellas y pasaran un rato agradable conociendo más exponentes femeninas del metal mexicano y para que todos los Sliders Soldiers disfrutaran de fotos maravillosas de artistas guapas y talentosas que en cada disco, cada concierto y cada evento al que asisten nos demuestran que las mujeres están más presentes que nunca en el metal.

Para finalizar me gustaría agradecer a cada una de las asistentes: Anamely, Vhiridian, Kathy, Cinthya, Yoli, Karla, Karla Dávila, Magdalena, Alejandra, Andrea, Michelle, Galia, Esthibaliz, Lorena, Esmeralda, Isabella, Denisse, Deva, Suzy, Sofi y Arianne por participar en la sesión y por hacer de este evento y del metal en general un género mucho más agradable, sin ustedes esta sesión no hubiera sido tan especial; además, me gustaría agradecer a la Casa de Cultura de Azcapotzalco por todas las facilidades otorgadas a la revista, a los acompañantes de las artistas por ayudarnos y hacer el ambiente aún más cordial y claro, a los Sliders Soldiers por todo el apoyo que han brindado a este proyecto y a las participantes y por ser una pieza fundamental de Revista Sliders; de corazón, muchas gracias.


AUTOR: Jorge “Creature” Tinajero









martes, 3 de febrero de 2015

REVISTA SLIDERS RESEÑA: ARCH ENEMY/DARK TRANQUILITY EN CIUDAD DE MÉXICO

Hoy es martes! martes! martes de reseña y en esta ocasión tuve el gusto de asistir al concierto de Arch Enemy y Dark Tranquility realizado en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes el pasado viernes (30 de enero) en el que el Death Melódico llenó cada rincón dellugar y cada poro de los presentes.

Desde que entrabas al Pabellón podías sentir la energía de los presentes que impacientes observaban un contador que estaba en una pantalla gigante ubicada al fondo del escenario; un contador que nos indicaba en cuanto tiempo comenzaría el show. Pasaron los minutos, dieron las 8 P.M., el contador por fin llegó a cero e inmediatamente se apagaron las luces y comenzaron a salir los integrantes de Dark Tranquility;entre los gritos de emoción comenzaron a sonar las primeras notas que encendieron al instante a los presentes. La banda nos deleitó con esa clásica “tranquilidad oscura” que los caracteriza con canciones que combinan la emotividad del teclado con la distorsión de las guitarras y la voz gutural de Mikael Stanne(vocalista). La banda nos regaló un set completo que duró alrededor de hora y media en el que tocaron canciones que no tocaban desde hace 14 años como Constant o desde hace 6 años como Insanity´s Crescendo y Hedon, por lo que fue un show especial que emocionó a sus seguidores.

El setlist estuvo conformado por:

1-   The Science of Noise
2-   The Treason Wall
3-   Damage Done
4-   Hedon
5-   The Sun Fired Blanks
6-   The Wonders At Your Feet
7-   Constant
8-   Insanity´s Crescendo
9-   The Mundane And The Magic
10-  Silence, And The Firmament Withdrew
11-  Therein
12-  State of Trust
13- Terminus (Where Death Is Most Alive)
14- The Lesser Faith
15- Lethe
16- Final Resistance

Encore

17- Punish My Heaven
18-  Misery´s Crown

Así terminó la poderosa presentación de Dark Tranquility que dejó satisfechos a sus seguidores y a los que fueron a ver a la banda estelar de la noche: Arch Enemy.

La banda ha generado mucha expectativa con la entrada de Alissa en sustitución de Angela Gossow (ex vocalista) y he escuchado y leído comentarios criticando este cambio: que no está a nivel de Angela, que no suenan igual, que su gutural no suena igual. Personalmente, yo vi muy positivo este cambio no por que Alissa sea mejor que Angela, son estilos vocales diferentes, pero Arch Enemy, aunque con un gran nombre en la escena metalera internacional, ya era una banda más en la escena, creo que llegaron a apagarse un poco y con la entrada de Alissa, el mundo del metal comenzó a hablar de nuevo de Arch Enemy y la popularidad de la banda creció aún más con los fans de Alissa que se unieron a los fans más antigüos de la banda. Además, siento que el sonido de la banda se refrescó con las ideas de Alissa y qué mejor razón para aceptar el cambio que Angela haya sido la que eligiera a Alissa como su sucesora.

Dejando ese pequeño comentario de lado, la presentación fue lo que todos esperábamos, una presentación poderosa que mantuvo a los presentes con el ánimo a tope en todo momento con un set también de hora y media que mezcló canciones del último álbum (War Eternal) con canciones clásicas de la banda como Ravenous o Enemy Within. El sonido en las guitarras de Michael Amott y Jeff Loomis (ex Nervermore), la batería de Daniel Erlandsson, el bajo de Sharlee D’Angelo y la voz de Alissa tienen un sonido extraordinario que nos deja claro que son músicos realmente talentosos. La presencia escénica de cada uno de los miembros es enorme pero debo destacar la presencia de Alissa que cautiva a hombres y mujeres por igual cuando mueve esa cabellera azul al ritmo de las canciones.

El setlist que tocaron estuvo conformado por:

1-   Enemy Within
2-   War Eeternal
3-   Ravenous
4-   No More Regrets
5-   Taking Back My Soul
6-   My Apocalypse
7-   You Will Know My Name
8-   Burning Angel
9-   As The Pages Burn
10-  Dead Eyes See No Future
11-  No Gods, No Masters
12-  We Will Rise Encore
13-  Stolen Life
14-  Snow Bound
15-  Nemesis

Así terminó una presentación más de Arch Enemy en México que dejó a los presentes deseando que la banda regrese y nos deleite de nuevo con ese sonido y ese talento que los han llevado a ser una de las bandas de Death Melódico más importantes de la escena metalera internacional.

AUTOR: Jorge “Creature”Tinajero