El evento comenzó alrededor de las 3:30 de la tarde con la primera banda del día: Thrashsteel.
La banda de Thrash Metal originaria del Distrito Federal nos entregó una presentación como las que nos tienen acostumbrados a ver, llena de gran energía y canciones rápidas y poderosas que provocaron el slam en el Gato Calavera además de mostrar de nuevo la experiencia que han ganado con los años.
La siguiente banda fue Mutum, banda de Metal Sinfónico originaria de Monterrey que sorprendió tanto a los jueces como a las personas que no tenían la fortuna de conocerlos ya que nos brindaron una gran presentación digna de cualquier festival europeo; la banda cuenta con grandes músicos con gran presencia escénica y talento, cualidades que les ayudaron a quedar en tercer lugar de esta batalla junto a la banda Hyproglo. Sin duda Mutum es una banda que dará mucho de qué hablar en el futuro inmediato.
La tercera banda de la noche fue Kause and Effect, banda de Technical Death Metal originaria del Estado de México que en la eliminatoria sorprendió por su sonido fuerte que te hace sentir la energía recorriendo tu cuerpo y en esta ocasión, al estar en la final, no se quedaron atrás y dieron todo en el escenario dejándonos un zumbido de oídos que se disfrutaba.
La cuarta banda de la noche fue Magnotauro, banda de Heavy Metal originaria del Distrito Federal que al igual que en la eliminatoria nos regaló una presentación de gran calidad que disfrutamos al máximo ya con el Gato Calavera a reventar, una banda más que tiene un gran futuro en la escena metalera nacional.
La siguiente banda fue una de las más esperadas de la noche: Nuclear Chaos. La banda de Melodic Death Metal del Distrito Federal, que al final sería anunciada como la gran ganadora, nos entregó una presentación impresionante; después de verlos en la eliminatoria pensé que sería difícil superar lo que hicieron ese día pero en la final superaron esa presentación y cuando terminó muchas personas aseguraban que Nuclear Chaos sería la ganadora por el nivel que mostraron y la energía que desbordaron en el escenario.
La banda que siguió fue Hyproglo, banda originaria de Chihuahua y de Texas que también subió al escenario a darlo todo y a hacer que los fans movieran la cabeza con gran fuerza con grandes ritmos en sus canciones y sonidos agresivos en sus instrumentos y en la voz de su vocalista; sin duda una banda más de provincia que sorprendió por su calidad y talento, lo que los llevó a quedar en tercer lugar junto a Mutum.
La siguiente banda fue Kalaveraztekah, banda de Metal Mexikah originaria de Aguascalientes que al igual que en su presentación en la eliminatoria provocó la emoción y los aplausos de los presentes por el gran concepto que maneja, tanto musical como visual (como había mencionado en la reseña de esa eliminatoria). Los cráneo colocados por todo el escenario, el incienso, los instrumentos prehispánicos, la velocidad de las guitarras y batería, el poder del bajo y la energía de la voz crean el ambiente idóneo para escuchar su música y disfrutarla al máximo, Kalaveraztekah es una banda más que nos demuestra que la calidad de provincia es enorme y por algo la fecha de bandas de provincia es una de las mejores de la Batalla por el Wacken cada año.
La siguiente banda fue Cursed Cowboys, banda de Groove Metal originaria del Distrito Federal que de nuevo provocó el movimiento intenso de las cabelleras con sus grandes ritmos y su poder escénico. Esta fue su primer participación en la Batalla por el Wacken y, siendo una banda tan joven, llegó a la final y sorprendió tanto a los jueces como al público por lo que reitero que la banda tiene un enorme futuro y no cabe duda de que, aunque esta vez no pudieron ganar, algún día los veremos participando en los mejores festivales de metal de todo el mundo.
La penúltima banda de la noche fue B Chaos originaria de Guadalajara, una banda que muchos de los presentes no teníamos el gusto de conocer pero con estas presentaciones nos conquistaron a todos por el gran talento que poseen; además, el poder escénico que tienen es impresionante, es una banda que conecta al instante con el público y que provoca que la gente se levante de sus asientos y comience a mover la cabeza con gran energía y fuerza, estoy seguro de que muchos terminaron con dolor de cuello después de su presentación. Sin duda una banda que tiene un futuro enorme tanto a nivel nacional como a nivel internacional, por algo fue la banda que quedó en segundo lugar en esta Batalla por el Wacken.
La banda que cerró la noche fue Black Noize, banda de Metal y Rock n’ Roll originaria de Tamaulipas que, a pesar del cansancio que podía haber en los asistentes, provocó el movimiento intenso de cabezas por la gran calidad que los caracteriza; la banda maneja el escenario a la perfección, en especial su vocalista Ivan Black que grita, brinca, baila y bromea con el público y con sus compañeros. Black Noize es una banda con gran química que se nota cuando están en el escenario y que, a pesar de vivir en un estado en el que la situación es complicada, ellos suben a todos los escenarios a entregarse y a disfrutar, que, para mi gusto, es de las cosas más importantes que debe tener una banda de metal, si no disfrutas lo que haces no podrás transmitirle esa energía al público.
Así terminaron varias semanas de esfuerzo y trabajo duro de todos los involucrados y, para mi gusto, aunque las 33 bandas tienen su mérito por haber participado en esta competencia y la calidad para tocar en los mejores escenarios del mundo, Nuclear Chaos ganó merecidamente y será un digno representante del metal nacional en este festival tan importante y trascendente.
Me gustaría mandar mis más sinceras felicitaciones a Nuclear Chaos por este triunfo y agradecer a Luis Jasso “Chico migraña” y al Gato Calavera por todas las facilidades y atenciones que tuvieron con la revista y un sevidor y a todas las bandas participantes por regalarnos tantas horas llenas de buena música y convivencia.
AUTOR: Jorge “Creature” Tinajero