lunes, 30 de noviembre de 2015

REVISTA SLIDERS RESEÑA: MYSTICA GIRLS EN EL CUARTEL

¡Hoy es día! día de reseña y como después de cada evento, les traigo todo lo que ocurre en estas reuniones metaleras y esta vez les platicaré del evento de Mystica Girls, acompañadas de Aligeria y de Animalize, que tuvo lugar en El Cuartel.

El evento comenzó alrededor de las 9 de la noche con Animalize, banda tributo a Kiss que puso el toque clásico de la noche con canciones que todo metalero que se respeta debe corear como I Was Made for Lovin’ you, Detroit Rock City o Lick it up. La banda nos entregó una buena presentación que calentó los motores de los presentes y los alistó para lo que venía.

La banda que siguió fue Aligeria, banda de Heavy Metal originaria de Puebla que cada vez sorprende más por la calidad de sus músicos y la energía que liberan en el escenario. Se nota que la banda sigue creciendo a pasos agigantados, la voz de Jaha es impresionante, los solos y técnica de Richo y Daniel en las guitarras son de aplaudir, la explosividad y fuerza de Victor en la batería es extraordinaria y, aunque en esta ocasión no pudo acompañarlos Santiago, el bajo tiene ese poder que hace vibrar todos nuestros sentidos.

Terminó Aligeria y llegó el turno de la banda estelar de la noche: Mystica Girls.
Como cada evento, estas cuatro talentosas mujeres nos entregaron una gran presentación llena de energía que contagiaba a los fans para seguir brincando, mateando y apoyando con cada canción. Tal vez parezca disco rayado, pero cada vez que las veo en vivo veo un crecimiento artístico notable, una gran química entre ellas y una pasión excepcional por lo que hacen.

La banda, al igual que en el último evento que tuvimos la fortuna de cubrir en el Multiforo 246, tocó canciones de sus dos producciones (Metal Rose y Gates of Hell) de sus primeras composiciones como La Danza de las Máscaras y del proyecto solista de Cinthya pero la diferencia con ese evento fue la gran sorpresa que nos dieron a todos al presentar una nueva canción que emocionó a los fans; además, la sorpresa y emoción fue aún más grande cuando nos anunciaron que están trabajando en un nuevo disco que, como Cinthya mencionó, esperan esté listo para la próxima edición del Hell and Heaven que se llevará a cabo en Julio.

Así terminó una presentación más de Mystica girls, la última que tendrán en el Distrito Federal en este 2015, así que esperemos que el próximo año les traiga más éxitos y muchas más satisfacciones.

Para finalizar quiero agradecer a El Cuartel, a Animalize, a Aligeria, a Mystica girls y a Adrián Muñoz por las atenciones que siempre tienen con la revista y con un servidor; nos vemos en el siguiente evento y recuerda que el metal no sólo se escucha, también se siente.


AUTOR: Jorge “Creature” Tinajero








martes, 17 de noviembre de 2015

REVISTA SLIDERS: TILL LINDEMANN OBRA PICTÓRICA, POÉTICA Y ESCULTÓRICA EN MÉXICO

México, D. F. El pasado Viernes 13 de Noviembre del 2015, se llevó a cabo el recorrido de prensa de la galería “Till Lindemann” en el “Estudio Dumas”, la cual expone obras plásticas y poéticas realizadas por el vocalista de “Rammstein”, una banda con una gran trayectoria, que definitivamente muchos conocemos muy bien. La obra fue traída desde Alemania por el galerista y dueño de “Fresh Eggs”, también ex compañero de Lindemann en la banda “First Arscher” e incluso su mejor amigo, hablamos ni más ni menos que del genial Stephan Schroer. Algunas de las obras serán exhibidas permanentemente en el estudio, sede oficial, ubicada en plaza Tasqueña, mientras que el resto regresarán a la galería de arte “Fresh Eggs” en Berlín; todas las obras estarán a la venta, aún ya estando en Alemania.

Las paredes blancas del estudio resaltaban las obras de Lindemann, fotografías con un toque obscuro y único, así como obras plásticas, cuya principal inspiración parecía ser la masculinidad, al notarse un gran gusto por los falos; de igual forma, destacaba una escultura con la forma de Till, creada por la gran artista “Aliosha del Ángel”, junto con la ayuda de “Arturo, Agustín e incluso el mismo dueño del estudio, Karim Larios” y patrocinada por una mujer muy interesante.. la genial “Ioana Kirculescu”.

Indudablemente, una forma muy agradable de recibir a los invitados, vino y comida de cortesía, así como una actitud muy amable, un ambiente exquisito para disfrutar de la galería, incluyendo la música de Rammstein que se podía escuchar de fondo.

Tuve la oportunidad de platicar con Stephan, platicó un poco sobre su experiencia en México, lo agradable que la pasaba aquí; compartió experiencias que ha pasado al lado de Lindemann, comentando que él formaba parte de “First Arscher” como cantante, mientras Till era baterista, al preguntarle si le gustaría continuar cantando, comentó que su vocación era ser galerista, un trabajo que desempeña muy bien.

El Sábado 14, se llevó a cabo la inauguración oficial de la galería y el próximo Jueves 19, se realizará una reunión con Stephan en plaza Garibaldi a las 6 pm, una oportunidad única para escuchar las anécdotas que Schroer nos contará sobre él y Lindemann, no deben perder esa oportunidad, así como no dejen pasar la oportunidad de visitar Estudio Dumas, una gran recomendación.


AUTORA: TIFANNY VAMPFIRE








miércoles, 11 de noviembre de 2015

REVISTA SLIDERS RESEÑA: FRONT LINE ASSEMBLY+HOCICO+DECODED FEEDBACK EN EL PLAZA CONDESA

Buen miércoles Sliders Soldiers, como sabrán este fin de semana pasado tuvimos la oportunidad de cubrir 2 muy buenos eventos, comenzando en el Plaza Condesa, donde lo extraño y bizarro reinaría a placer en sonidos, gritos y baile.

El cartel ya generaba mucha expectativa, un roster que provocó a mucha gente para darse cita la noche del viernes, la fusión y experimentación producto de México, Canadá e Italia nos esperaban.

No podemos dejar de agradecer a Ernesto Tattó por todas las facilidades para Revista Sliders, remarcable la organización en términos de horarios, audio, seguridad y accesos, siendo un evento de primer nivel tan sólo podríamos recomendar que en los inter, entre bandas hubiera algún tipo de actividad, ya que se pasaba de una exacerbada energía a mucha calma en poco tiempo, pero son cuestiones muy personales.
Iniciando la velada de Dar, Electro, Aggrotech e Industrial, Yone Dudas y Marco Biagiotti por Decoded Feedback crearon la atmósfera oscura adecuada, el beat siniestro que permitió escuchar desde sus clásicos hasta lo más nuevo de su nuevo material Dark Passenger con un track.

Era muy evidente la espera por uno de los proyectos más importantes de la escena oscura en nuestro país, dejando el terreno listo y caliente por Decoded Feedback, salió Hocico al escenario. Básicamente no recuerdo una pausa desde el inicio hasta el fin de su presentación donde nos dejaran de vapulear en el mejor sentido, como olvidar el comienzo de “Ecos” con la música que trasgrede y establece una crítica, pasión, irá en cada rola, Erk y Racso como era de esperarse no fallaron.

Para cerrar ya con las mentes excitadas las vísperas de Front Line Assembly, bandota canadiense de Industrial, llenando el lugar con su presencia y música de forma gradual, lo cual nos pareció un movimiento muy interesante ya que uno imaginaría una primera canción como “Plasticity” pero ésta llegó en el momento que debía. Destacamos un detalle de las 3 bandas pero se subraya en Decoded Feedback y Front Line Assembly, va para cada banda que comenzando sus trayectorias solo se suben a tocar a los escenarios para ellos(as) mismos (a) o sus familiares, o simplemente no se preocupan por el actor más importante de este acto, la gente que te escucha. Las 2 bandas internacionales se dieron a la labor de conectar con el público desde el principio, desde la indumentaria hasta el lenguaje, considero, una lección que nunca está de más establecer.

Te invitamos a revisar constantemente los espacios de Revista Sliders, para que descubras y disfrutes del material tanto en fotos, video y reseñas sobre lo mejor de este evento.


AUTOR: VÍCTOR VAMPIRO NEKRO