martes, 26 de julio de 2016

HELL AND HEAVEN METAL FEST 2016

Buen martes Sliders Soldiers, hoy con mucho gusto les presentamos nuestra reseña sobre el Hell and Heaven Metal Fest 2016, que se llevó a cabo el pasado 23 de julio en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Como Revista Sliders, desde el principio hace ya casi 6 años, nos propusimos siempre hacer el mejor trabajo para todas y todos ustedes, que son lo más importante de nuestro proyecto, las personas que deciden leer, observar y escuchar nuestros contenidos, seguirnos en las distintas redes sociales. Por ello el compromiso fundamental fue que se iba a expresar con la mayor coherencia posible lo que ocurre en los eventos, bueno y malo.

Comencemos por mencionar que nuevamente en términos generales este festival resultó un éxito, la vibra de la gente es genial, mujeres y hombres de todas las edades mateando, brincando, haciendo nuevas amistades, mostrando a sus hijos a las grandes bandas del metal nacional e internacional. En nuestra propia experiencia les podemos constatar como lo fue en la edición de 2014, no fuimos testigos de ningún problema de seguridad o conflictos, solo refuerza nuestra teoría de que los estigmas del metal tienen una base muy primaria y llena de prejuicios.

La primera parte del festival fue en donde se presentaban en los diversos escenarios el grueso de las bandas nacionales, además de claro algunas internacionales y del resto de Latinoamérica, también otras actividades complementarias de este evento, sin duda ha podido ser muy bueno, desgraciadamente esa primera parte del festival, para ser concretos de 12 a 6:30pm mi compañero Rubén y su servidor Vampiro estuvimos formados en la fila de prensa esperando acceder al evento. Al parecer hubo ahí alguna confusión o fallo, que después se hizo conocer por correo a otros compañeros de medios a modo de una disculpa (correo que nosotros no recibimos) vaya no se puede dejar de mencionar, pues de nuestro plan de cobertura la mitad y un poco más se fue por la borda.

Ya adentro comenzamos nuestra labor con Sepultura y es innegable la presencia de una banda que a pesar de las críticas por la formación actual sigue rompiéndola en el escenario, ya ahí platicando con otras personas que conocimos mateando con “Troops of Doom” nos comentaron que las otras bandas que no pudimos ver también lo habían hecho al mismo alto nivel.

Una mejora muy importante a la edición anterior fueron los escenarios secundarios, es decir,  True Metal Stage, New Blood Stage y Alternative Stage, cosa que ya se podía adivinar tomando en cuenta que en todas se presentarían agrupaciones de renombre internacional.

Después presenciamos un poco de Alien Ant Farm, aquí volvemos a destacar la importancia que ya hemos subrayado, de conectar con el público, estas bandas se preocupan por en español aunque sea muy básico conectar con su audiencia, y esto ocurrió en el resto del festival con las demás.

Ya caminando a lo lejos se sentía y el cuerpo vibraba con la energía de Amon Amarth, que hizo bailar y gritar a miles de asistentes, una gran fiesta de metal, vikingos y cuernos, son vivencias que quedan para contar. Impresionante el empuje de Suffocation, la técnica y velocidad que se disparaban hacia todos nosotros.

Era necesario ver a Ghost en el Heaven Stage, afamado y controversial proyecto donde destaca lo visual, claro es una variante digamos menos extrema del metal, muy disfrutable también, precedido en nuestra ruta por los señores de Payable on Death, mejor conocidos como POD, como graciosamente se traducía por algunos medios cuando ésta banda sonaba ya muy fuerte en nuestro país por ahí del 2000 como Pagaderos al Morir, reviviendo cada éxito, desde la primera canción “Boom”, admito que soy fan de ellos y ahí descargue un poco o mucho del estrés que traía a cuestas, el metal te hace libre.

Establecemos que cada escenario tuvo lo mejor del metal, no podíamos asistir a todos, pero obviamente bandas como Epica, Suicidal Tendencies, Anima Tempo y demás por lo que hemos podido compartir con colegas y hermanos(as) metaleros(as) provocaron la admiración de quien los pudieron observar.

Twisted Sister con una actuación memorable, y en el escenario el legendario complemento de Mike Portnoy, imperdible el desempeño de nuestros compatriotas Thell Barrio, que pusieron el nombre de nuestro metal hasta arriba en el Alternative Stage. Rammstein en la tradición de sus presentaciones exprimieron hasta la última gota de energía y empoderaron a la gente que tarareó sus éxitos.

En conclusión, nuevamente se impone el Hell and Heaven Metal Fest como el mejor festival de metal en Latinoamérica, mejorando rubros importantes en referencia a 2014, tristemente empeorando en lo que nos concierne, el acceso de prensa, medios ya acreditados que nos vimos impedidos ampliamente en nuestra labor, pero esto no es excusa para mostrarles lo mejor que vivimos en este gran evento, ya estás disfrutando de nuestras fotos y videos, no te despegues de Revista Sliders pues aún viene más. Por último queremos ofrecer una disculpa a las bandas que se presentaron antes de que pudiéramos acceder, el plan que ya tenía varios días prestablecido contemplaba mucho pero mucho más, especialmente perdernos a Transmetal con su alineación original, bandas con las que hemos hecho gran equipo como Rejexion, Espina, Fear Factory, El Clan, proyectos que estaban en la mira por su gran calidad como los colombianos Koyi K Utho y los ecuatorianos Anima Insite, además de los ya conmemorados ANIMAL desde Argentina, poder ver por fin en vivo a Rain Shatter quienes ya nos representaron en el Wacken, la casi increíble técnica de Dragon Force y la sensación trasgresora y provocadora de Mushroomhead, pero de las experiencias malas hay que sacar lo mejor, desliza tu mente con Revista Sliders.


AUTOR: VÍCTOR VAMPIRO NEKRO














jueves, 7 de abril de 2016

PRO MEXTAL 2016

Hoy es día de reseña y en esta ocasión voy a platicarles del Pro mextal que se llevó a cabo el domingo pasado en la explanada de la Delegación Iztacalco y que además de haberse creado para pasar un día lleno de buen metal también fue creado para apoyar a los niños de la institución Pro-niñez mexicana por lo que se le pidió a la gente que asistiera que llevaran alimentos, ropa o juguetes para ayudar a la causa y lo mejor de todo es que se logró reunir bastante y eso es lo más importante, todos disfrutamos este evento pero los más beneficiados fueron los niños; ojalá en un futuro se hagan más eventos de este tipo para ayudar a más personas.

Pasando al festival, este comenzó alrededor de las 12 de la tarde con Oedium, banda de Death metal que nos regaló una presentación poderosa que puso a matear a los metaleros que madrugaron para estar desde el comienzo del evento.

La banda que siguió fue Tranatopsy, banda que encendió la explanada de la Delegación con canciones llenas de calidad y técnica que provocaron el movimiento de cabeza de los asistentes y sorprendieron a los que no los conocían por su calidad.

Después siguió Save me, banda de Hard y Heavy metal que provocó la emoción por la gran energía que desbordan sobre el escenario y por sus canciones pegajosas de gran calidad que te obligan a mover el cuerpo, canciones que sus seguidores no dejaron de aplaudir y corear.

Después siguió Through torment, banda de Death y Black metal que mantuvo la energía a tope con canciones potentes llenas de calidad que retumbaban en los cuerpos de los presentes.

La banda que siguió fue Venemous, banda que puso el toque de Thrash al evento y que provocó el slam y el mateo intenso y que, a pesar de que su bajista no pudo acompañarlos, nos regalaron una gran presentación con canciones llenas de velocidad y técnica.

Lamentablemente no pudimos observar la presentación de Black Hate debido a que en ese momento grabamos mucho material de Transmetal para ustedes pero esperamos poder coincidir pronto con ellos en otro evento.

Después de Black Hate siguió Anima tempo, banda de Progressive Death metal que con un estilo diferente y esa combinación de voces limpias y guturales nos entregó un gran espectáculo que provocó los aplausos y apoyo de todos los asistentes.

Después siguió Sidartha Brothel, banda innovadora que utiliza la flauta transversal en sus canciones para darle un toque melódico a sus poderosas canciones; esto ha provocado que tengan muchos seguidores los cuales se dieron cita en la explanada de la Delegación Iztacalco para corear el nombre de la banda en todo momento.

Seguía la presentación de Raped God 666 pero debido a un accidente de auto en el que se vieron involucrados al dirigirse a la Delegación no pudieron llegar pero estoy seguro de que nos hubieran entregado una presentación memorable.

La banda que siguió fue Tanus, banda de gran calidad con un estilo diferente que está creciendo a pasos agigantados en la escena nacional y la experiencia que han obtenido al tocar en grandes festivales como el Hell and Heaven (como Mikankh) y en el Knotfest (ya como Tanus) se nota y esa combinación de metal con Dubstep, Industrial y Djent es algo que no debes perderte; la energía que desbordan en el escenario y a calidad de su música son impresionantes y sin duda darán mucho de qué hablar en el futuro cercano.

Llegó el turno a la penúltima banda del día y una de las más esperadas: Vulgar Addiction. La banda de Extreme metal se entregó desde el primer minuto y provocó la locura de los asistentes que mateaban, corrían en el slam, se subían unos en otros y, uno de ellos, se subió a los tubos que sostenían la carpa y está bien emocionarse y disfrutar el concierto al máximo pero los invitamos a evitar ese tipo de cosas que ponen en riesgo la seguridad de todos, pero con todo y este pequeño incidente la banda demostró su calidad y demostró porqué tienen tantos seguidores. Sin duda un gran show que nos preparó para cerrar el festival con broche de oro.

Llegó el turno de la banda estelar, la banda más esperada por todos y que terminaría este enorme festival: Transmetal. La experimentada agrupación nos entregó una gran presentación llena de sus clásicas canciones tan poderosas que la gente coreaba sin parar y no importaba haber estado todo el día mateando bajo el sol, la energía estaba en su clímax y la conexión entre la banda y sus seguidores hacía su presentación aún mejor.

Así terminó este gran festival lleno de emociones y energía pero sobretodo muy buen metal. Ojalá que haya más eventos como este que además de darle espacio a las bandas para mostrar su talento y regalarle a los metaleros de esta ciudad la posibilidad de ver a sus bandas favoritas sirven para ayudar a personas que necesitan todo nuestro apoyo para tener una vida mejor.

Para terminar me gustaría agradecer a la Delegación Iztacalco y a sus autoridades por permitir que se realicen estos eventos y especialmente a Jocelyn Navarro por las atenciones y esperamos poder coincidir en otros eventos para seguir trayéndoles material de calidad.

Autor: Jorge “Creature” Tinajero











jueves, 10 de marzo de 2016

MUJERES AL METAL 2016 DE REVISTA SLIDERS

Hoy es día de reseña y en esta ocasión voy a platicarles un poco de la sesión Mujeres al metal del domingo pasado realizada en el parque hundido.

Por segundo año consecutivo realizamos la sesión Mujeres al metal, sesión creada por nosotros, Revista Sliders, para celebrar el día internacional de la mujer y qué mejor manera de hacerlo que con la participación de las mujeres metaleras de este país, mujeres que con su gran talento y belleza hacen que este género sea aún más espectacular, mujeres que estudian, trabajan, que se ganan la vida con trabajos a veces bastante alejados del metal pero que nos demuestran en cada presentación que están preparadas y listas para conquistar los oídos de todos los que escuchan su trabajo.

Al igual que el año pasado fue una sesión muy agradable en la que pudimos convivir y en esta ocasión tomamos fotos y grabamos saludos y entrevistas que saldrán durante todo el mes de marzo en nuestras redes sociales, así que estén pendientes para que vean todo el material y conozcan más acerca de los proyectos de cada una de las artistas que nos acompañaron.

De parte del equipo de Revista Sliders nos gustaría agradecer a todas las asistentes por confiar en nosotros, por regalarnos unas horas de su tiempo para llevar a cabo un evento tan importante y especial y, como mujeres, hacer que este género y que nuestras vidas en general, sean mejores en todos los sentidos.

Por último nos gustaría agradecer a Karem, a Fernán y a Luxian por su apoyo y por el gran equipo de trabajo que formamos en la sesión.

Feliz día de la mujer y nos vemos el próximo año.

No olvides estar al pendiente de los distintos espacios de Revista Sliders para que puedas disfrutar de todo el material sobre este evento como las fotos, los videos y todos los extra que en estos días se estarán publicando: Facebook, twitter, Instagram y youtube, las palabras claves son Revista Sliders ¡yeah!

Autor: Jorge “Creature” Tinajero





jueves, 3 de marzo de 2016

EVENTO EL CUERVO EN POE EN COSA NOSTRA MX

Hoy es día! día! día de reseña y voy a platicarles del evento del sábado pasado de El Cuervo de Poe junto a Dragon Class, Dreiko, Pagan y Hada de Beng realizado en la Cosa Nostra.

El evento comenzó con Dragon Class, un proyecto solista de batería que interpreta canciones muy conocidas en el mundo del metal utilizando imágenes proyectadas en una pared como fondo para dar una mejor presentación; un gran proyecto que nos demuestra que aunque no tengas una banda puedes lograr grandes cosas.

El evento siguió con Dreiko, banda de Metal Sinfónico con poco tiempo en la escena nacional pero que con canciones poderosas y el gran talento de sus músicos se ganan los aplausos de la gente, sin duda una banda con mucho futuro.

Después siguió Pagan, banda de Melodic Death Metal y Viking Metal que con canciones que combinan la potencia y rapidez con la melodía puso el toque “agresivo” que provocó el movimiento de cabezas de los presentes.

El evento siguió con una de las bandas más esperadas de la noche, Hada de Beng. La banda, ya con amplia experiencia en el medio, nos regaló una gran presentación llena de energía y sorpresa para algunos al ver que Esmeralda regresó a la banda como vocalista; la gente no paró de apoyar y corear las canciones de la banda hasta que terminó su presentación.

Así llegó el turno de EL Cuervo de Poe, banda originaria de Guadalajara que después de mucho tiempo sin pisar los escenarios del D.F. regresó para satisfacer a sus fans de la capital y lo hicieron de gran manera con un show lleno de emociones en el que tocaron canciones de todas sus producciones, 16 canciones que la gente no dejó de corear y aplaudir en todo momento.

Así terminó una gran noche llena de talento, emociones y sobretodo buena música que dejó a los presentes satisfechos pero con ganas de que El Cuervo de Poe regrese para disfrutar de nuevo de la calidad que los caracteriza.
Los invito el checar el álbum de fotos del evento y nos vemos en el próximo evento.


Autor: Jorge “Creature” Tinajero