miércoles, 10 de octubre de 2018

FORCE FEST 2018


Buen miércoles Sliders Soldiers, ya llegó la reseña del evento que ha generado tanta expectativa, polémica y malestar. Aquí te comparto la experiencia de primera mano, además del complemento con las experiencias que amigos asistentes nos han hecho el favor de compartir.

Comencemos con un análisis general del Force Fest 2018 realizado en Teotihuacán, Estado de México. Siendo hermano del Hell and Heaven por Live Talent, la expectativa por supuesto era mayúscula y siendo sinceros el cartel resultó muy atractivo desde que se hizo público, ya acercándose la fecha del mismo varios factores comenzaban a provocar serios cuestionamientos como por ejemplo el 2x1, boletos gratis que caerían del cielo y que bandas internacionales aún no confirmaban su presencia en nuestro país.

Tuve la oportunidad de asistir el día sábado 6 de octubre ya en la fila de acceso enterándome también de que con tu boleto tu acompañante entraba gratis, vaya algo raro o demasiado bueno estaba ocurriendo. Después de compartir con los buenos amigos de Rejexion nos dispusimos a entrar, formados desde las 10:30 am aproximadamente para lo que debería ser un acceso a las 11:00 am pues las primeras bandas comenzarían a tocar al mediodía. Viendo en el celular las 12:30 pm se evidenció la falta de organización y respeto por el público asistente ya que aún no comenzábamos a acceder, después de unos minutos por fin lo logramos. Obviamente el plan de logística y horarios que se planearon para la cobertura del evento pasaron a ser un adorno debido a los retrasos y cancelaciones, se convirtió más bien en atinarle a la banda especialmente en el “Sound&Noise Stage” y “Main Stage” ni modo adaptarse o morir.






Puntualizaré ahora lo bueno y lo malo, pero quiero concluir este análisis general con la decepción, sinsabor y sobre todo el desorden que impregnaron al festival de principio a fin.

LO BUENO:
*La cantidad de bandas mexicanas que se presentaron durante los 2 días, es importante resaltar que son pocas las oportunidades de ver a tantas tan buenas en un mismo lugar.

*El público, a pesar de todos los pesares prevaleció una energía positiva y de hermandad, claro nunca faltan algunos desadaptados pero dadas las circunstancias mis Sliders Soldiers ustedes son el mejor público.

*El espacio, me refiero a que en comparación con Hell and Heaven por ejemplo los traslados entre escenarios se redujeron drásticamente y eso a final de cuentas te resta cansancio físico y mental que se transforma en más poder para disfrutar a las bandas.

LO MALO:
*La organización desde accesos, estacionamiento, falta de información y vaya que esto fue y sigue siendo un dolor de cabeza para varios asistentes, el sistema “cashless”

*Impuntualidad y cancelaciones, sin previo aviso o aclaración por parte de la organización del festival simplemente te enterabas de que cierta banda no se presentaría o cambiaba de escenario en el propio lugar o por las redes sociales de ellos mismos.

*Prevenir consecuencias de una fuerte lluvia, es fundamental aclarar que la lluvia no es culpa de los organizadores, la naturaleza reina y no podemos pelear contra ello pero sí prevenirnos. Algo tan básico como la superficie del estacionamiento que obviamente iba a terminar en desastre o el traslado de personas en silla de ruedas, me tocó ver a 2 personas 1 joven y un señor de unos 40 años que aún sin lluvia ya batallaban para poder desplazarse en el festival, no me quiero imaginar cómo fue para ellos después del diluvio.

*La respuesta pobre o nula por parte de la organización ante los reclamos justificados de asistentes expresando la inconformidad ante un mal servicio.






En conclusión amigos de la comunidad metalera, no olvidemos que como clientes de un servicio de entretenimiento tenemos derechos, y no podemos esperar que simplemente las cosas mejoren por solo echarle porras a los grandes festivales y hacernos de la vista gorda de los evidentes fallos que rayan en lo fraudulento.

Quiero cerrar con un mensaje positivo que necesariamente implica a las bandas y al público, cada vez que vi un mosh pit, wall of death y personas saltando al ritmo de sus rolas favoritas confirmé y lo seguiré haciendo que México tiene al mejor público.

AUTOR: VÍCTOR VAMPIRO NEKRO



lunes, 30 de abril de 2018

OSMIUM METAL AWARDS


Buen lunes Sliders Soldiers, emocionado de compartirles la experiencia de Revista Sliders en los Osmium, los puntos buenos, los malos y los detalles que hicieron que este evento congregara a la hermandad del metal.

Quiero comenzar enfatizando el gusto de encontrar a tantas personas con las cuales hemos hecho equipo y amistad, bandas, medios, organizadores, managers y más.

Si una palabra puede describir con mayor precisión a los Osmium Metal Awards es la seriedad, por supuesto que existieron fallos y elementos que desafiaron con convertir para mal la energía del lugar pero no lo consiguieron, el acceso para nominados, medios y proyectos que tendrían su stand fue antes de las 7:00 pm y realmente se sentía una vibra diferente desde la salida del metro La Viga. Aquí es donde me quiero detener pues es un elemento que mencionamos constantemente, el horario, Circo Volador en la programación con las bandas de apertura, ceremonia de entrega de premios y bandas que cerraron el evento fue puntual, y que bien se siente escribirlo porque pareciera algo muy difícil de lograr en el metal mexicano.



Una organización adecuada con posibles mejoras, alguna falla de energía sobre todo en la presentación de Introtyl quienes iniciaron el show junto a The Hellish, pero ya fuera cerca del escenario para la ceremonia, en el soundcheck, cerca de las cheves, en los stands y afuera del recinto nunca falto la comunión entre todos(as) los que conformamos esta escena. A continuación más a detalle los puntos del evento:

LO BUENO

*La ejecución en general, con ciertos tropezones reinó la apertura a la crítica y eso es algo que no se ve muy seguido.

*Logística, el tránsito entre las bandas en vivo y la ceremonia motivando a recorrer los stands. Además de que el registro y acceso resultaron prácticos.

*La asistencia, que llamó la atención de los propios presentadores de premios quienes hicieron alusión a que ojalá esa cantidad de personas se vieran más constantemente en los eventos de metal mexicano.

*Solidez, siendo la primera entrega quedó un buen sabor de boca, se cumplieron los objetivos básicos y ningún error o improvisación que diera en la torre a la totalidad.


LO MALO:

*Algo que llamaba la atención desde la entrada fue la poca visibilidad de los stands, después mejoró bastante el ambiente y flujo de personas entre ellos, sin embargo la falta de iluminación hacia los mismos así como algún otro elemento que los destacara me parece se tiene que trabajar a futuro.

*Proyectos que ganaron y no asistieron a recoger su reconocimiento. Es importante mencionar que no es sencillo acudir a todos los eventos, pero este en especial con la proyección que tuvo ameritaba estar físicamente, enviar a algún representante o por medio de algún video como por ejemplo lo hicieron Anna Fiori o Kello González que por razones de lejanía no podían estar en persona, ahora ganadores como evento del año y banda en vivo del año no pudieron enviar siquiera un representante como sí pudo Strike Master con Beto Astorga o Metal Mexico, vaya hablamos del desinterés por el público en general por algunos eventos pero si los propios protagonistas no atienden con presencia poco ayudan.

*En cuanto a la fluidez de la ceremonia hubo 3 o 4 categorías en las cuales se notó desorganización ya fuera por los presentadores o por la confusión que generaba el saber si los ganadores estaban presentes, habían enviado video o simplemente no estaban, también considero que es algo que se puede planear para que durante el evento no pierdas ritmo.

*Este punto es algo riguroso pero vale la pena exponerlo, me refiero a algunos presentadores que podrían haber expresado mejor su participación en la ceremonia, ya que en vez de “verg&” o “que jaladas” o “no sé ni porqué estoy diciendo esta categoría ni sé qué sigue ni sé cuánto falta para que esto acabe” hay muchas otras opciones de manifestarte más efectivamente frente al público, sin perder tu sello ni censurarte, simplemente con más seriedad. Anexo un pequeño evento vergonzoso disfrazado de “gracioso” en donde un fino y elegante elemento del público gritó muy claro y fuerte a 2 chicas que estaban al micrófono alguna frase irrespetuosa lo que conocemos tal cual como guarrada.

LO QUE DISTINGUE:

*Muy emotivo el homenaje realizado a los hermanos metaleros que se nos adelantaron pero seguirán siendo recordados con cariño.

*Sin inventos de categorías, ni meter a bandas o proyectos en lugares a los que no pertenecen.

*Respeto al horario.

*Que en la primera edición se pueden sentar las bases de un evento sólido, que no se enfoca en “hacer algo por el metal mexicano, como salga y destacando mis conveniencias” sino que en hacer algo bien.

Por motivos personales no pude permanecer después de la ceremonia, pero afortunadamente poco después pude conversar con amigos que sí y el cierre acompañó con White Dream, Voltax y Next a un evento que no pasará desapercibido.

Me despido por el momento invitándote cordialmente que conozcas a cada uno de los ganadores de todas las categorías en los videos que ya estamos publicando desde el sábado pasado, entra a nuestro Facebook y Youtube ¡desliza tu mente!




AUTOR: VAMPIRO NEKRO


jueves, 22 de marzo de 2018

MUJERES AL METAL 2018


El día 4 de marzo se celebró por 4to año consecutive el evento Mujeres al metal de Revista Sliders, el cual tiene como objetivo fundamental celebrar a nuestras mujeres mexicanas metaleras durante todo el mez de marzo.

Nuevamente podemos concluir que fue misión cumplida, y esto solo nos motiva para futuras ediciones ya que se ha convertido en una tradición para nosotros como proyecto y esperemos sea así para las participantes y sus proyectos.

Les compartiré lo bueno y lo malo, ya que siempre se puede mejorar además de aprovechar para invitarles a checar el Highlights #23 con todos los detalles al respecto en nuestro canal de Youtube.

LO BUENO:

*El surgimiento de una alianza que trae mucho poder y creatividad entre Revista Sliders y Jevi Crew Media.

*La inclusion de nuevas participantes quienes se unen a la lista de las más de 50 mujeres que han sido parte del evento.

*El material que estamos compartiendo desde el 4 de marzo y que seguiremos compartiendo con gusto con todos ustedes hasta que termine marzo, fotos y videos que merecen la pena revisar.





LO MALO:

*La cancelación con muy poco tiempo de anticipación de más de 10 chicas que habían confirmado su participación. No había ocurrido antes pero a final de cuentas nos permitió realizar más dinámicas y actividades con las asistentes, sin embargo es muy triste que ese lugar se pudo haber aprovechado por otras mujeres que ya no fueron invitadas porque los lugares estaban ocupados

*Por segundo año contamos con la presencia de otros fotógrafos ajenos a los que organizamos el evento, cuestión que nos afectó en cuanto a la fluidez de las sesiones fotográficas y de video, especialmente cuando en cada edición se establece claramente que solo los medios anunciados son los encargados de las sesiones ese día. Nuevamente como en el punto anterior al fin y al cabo lo positivo de esto es que no nos volverá a ocurrir se los garantizo.

*Quiero asumir mi responsabilidad en este punto que se refiere a la falla en la elección del equipo de apoyo lo cual retrasó de algunas dinámicas y la omision de otras, a pesar de ello logramos los objetivos primarios.

Quisiera agradecer al equipo que sí cumplió comenzando por nuestra titular en los Highlights Suzy Rejexion, Claudia Pearl la encargada de reseñas que a parte llevó unos panecitos muy sabrosos y quien complementa esta reseña más adelante, a Dana Matus quién también se encarga de las reseñas y también a los fotógrafos Jespah Arellano de Jevi Crew Media y Rubén León de Revista Sliders.

Es muy emocionante la respuesta de todas y todos ustedes Sliders Soldiers y me permite anunciar que pronto vendrán más eventos especiales así que no se despeguen. Por el momento agradezco tu atención y te invito a leer ahora a Claudia Pearl.

El evento se llevó a cabo el domingo 4 de marzo en el Parque México, CDMX. Comenzó alrededor de las 9:00 a.m.  y asistimos las mujeres pertenecientes a bandas de metal, organizadoras y productoras.





Se realizaron dinámicas en video que trataron temas como la escena del metal en México, la industria musical, la mujer dentro de la misma, su rol en el metal, entre otros puntos. Me pareció muy interesante conocer las diversas opiniones y experiencias de las chicas a las cuales tuve oportunidad de entrevistar ya que pudimos trasmitir nuestro conocimiento acerca del tema a través de la interacción y convivencia. El equipo disfrutó realizar las entrevistas  así como nosotras disfrutamos compartir lo que sabemos y pensamos.

Un evento importante y esperado nos muestra una vez más la notable presencia de la equidad, la tolerancia y de aprendizaje ante distintos puntos de vista, géneros musicales y corrientes culturales. Pienso que el poder de ambos sexos es un don que siempre se ha tenido, que ahora somos más conscientes de su impacto y que podemos usarlo y mostrarlo de forma eficiente, inteligente y única. Nuestro poder no se limita a cómo lucimos, sino cómo pensamos, actuamos y sentimos. Nuestra energía es un gran complemento.

Quiero agradecer a todas y a cada una de las chicas por su disposición y tiempo. A Revista Sliders y a Jevi Crew Media por su gran trabajo, paciencia y disponibilidad. El evento resultó todo un éxito. ¡Es un orgullo ser metalera!

AUTORES: CLAUDIA PEARL Y VICTOR VAMPIRO NEKRO

jueves, 15 de marzo de 2018

REUNIÓN RENASCENTIA EN ESTUDIO 358


Buen jueves Sliders Soldiers, hoy les quiero compartir sobre una reunión muy peculiar y productiva que nos vuelve a presentar las posibles soluciones a una escena de metal mexicano que sólo requiere de unión y decisión para adquirir mayor solidez.

La convocatoria se realizó hacia bandas, medios, managers, productores y público en general, Revista Sliders no podía faltar ya que estamos en búsqueda constante de propuestas que valgan la pena, Renascentia es una de ellas, una que a pesar de ser reciente ha crecido de manera ejemplar.

El lugar seleccionado fue el Estudio 358 al sur de la ciudad, lo describo como un espacio cómodo y relajante que propicia la creatividad, muy adecuado para el objetivo principal de ésta reunión que fue la vinculación y presentación de diversos proyectos.





La dinámica al comenzar fue ideal, pues cada asistente tuvo la oportunidad de presentarse personalmente y a su proyecto de forma breve ante los demás, anterior a esto tuve también el agrado de conocer y platicar más a fondo con personas que sólo había conocido en redes sociales o nuevas. Cada quien desde su trinchera puede generar buen debate, aportaciones que amplifican nuestra perspectiva idónea la frase “El todo es más que la suma de sus partes” de la Gestalt.

Posteriormente se nos realizó una presentación de la página principal del proyecto Renascentia en el cual descubrimos y profundizamos en secciones tales como la forma de unirse, la posibilidad de tener un micrositio gratuito para las bandas que quieran vincularse, los distintos eventos que se manejan, etc.





Una palabra que describe firmemente a esta reunión es la inclusión, pues en el Estudio 358 nos integramos distintas personas en pro del metal mexicano, en donde lo más importante fue unificar las luchas individuales y generar alianzas de trabajo, por ti habla tu labor y tu proyecto, con el apellido que gustes: hombre, mujer, con una banda emergente, con una banda consolidada, con capacidades diferentes, con hijos, greñudos, sin cabello, etc.




Quisiera cerrar esta entrega resaltando la importancia de propiciar la profesionalización de nuestra escena, no basta con ganas y paros para destacar en serio. Un honor poder participar de ello representando a Revista Sliders, recuerden seguir deslizando su mente y estar al pendiente de nuestras redes sociales ya que vendrán anuncios en próximos días sobre la familia Renascentia, además de que todo marzo se lo dedicamos a la mujer mexicana metalera publicando el material audiovisual de “Mujeres al Metal 2018”


AUTOR: VAMPIRO NEKRO