lunes, 30 de abril de 2018

OSMIUM METAL AWARDS


Buen lunes Sliders Soldiers, emocionado de compartirles la experiencia de Revista Sliders en los Osmium, los puntos buenos, los malos y los detalles que hicieron que este evento congregara a la hermandad del metal.

Quiero comenzar enfatizando el gusto de encontrar a tantas personas con las cuales hemos hecho equipo y amistad, bandas, medios, organizadores, managers y más.

Si una palabra puede describir con mayor precisión a los Osmium Metal Awards es la seriedad, por supuesto que existieron fallos y elementos que desafiaron con convertir para mal la energía del lugar pero no lo consiguieron, el acceso para nominados, medios y proyectos que tendrían su stand fue antes de las 7:00 pm y realmente se sentía una vibra diferente desde la salida del metro La Viga. Aquí es donde me quiero detener pues es un elemento que mencionamos constantemente, el horario, Circo Volador en la programación con las bandas de apertura, ceremonia de entrega de premios y bandas que cerraron el evento fue puntual, y que bien se siente escribirlo porque pareciera algo muy difícil de lograr en el metal mexicano.



Una organización adecuada con posibles mejoras, alguna falla de energía sobre todo en la presentación de Introtyl quienes iniciaron el show junto a The Hellish, pero ya fuera cerca del escenario para la ceremonia, en el soundcheck, cerca de las cheves, en los stands y afuera del recinto nunca falto la comunión entre todos(as) los que conformamos esta escena. A continuación más a detalle los puntos del evento:

LO BUENO

*La ejecución en general, con ciertos tropezones reinó la apertura a la crítica y eso es algo que no se ve muy seguido.

*Logística, el tránsito entre las bandas en vivo y la ceremonia motivando a recorrer los stands. Además de que el registro y acceso resultaron prácticos.

*La asistencia, que llamó la atención de los propios presentadores de premios quienes hicieron alusión a que ojalá esa cantidad de personas se vieran más constantemente en los eventos de metal mexicano.

*Solidez, siendo la primera entrega quedó un buen sabor de boca, se cumplieron los objetivos básicos y ningún error o improvisación que diera en la torre a la totalidad.


LO MALO:

*Algo que llamaba la atención desde la entrada fue la poca visibilidad de los stands, después mejoró bastante el ambiente y flujo de personas entre ellos, sin embargo la falta de iluminación hacia los mismos así como algún otro elemento que los destacara me parece se tiene que trabajar a futuro.

*Proyectos que ganaron y no asistieron a recoger su reconocimiento. Es importante mencionar que no es sencillo acudir a todos los eventos, pero este en especial con la proyección que tuvo ameritaba estar físicamente, enviar a algún representante o por medio de algún video como por ejemplo lo hicieron Anna Fiori o Kello González que por razones de lejanía no podían estar en persona, ahora ganadores como evento del año y banda en vivo del año no pudieron enviar siquiera un representante como sí pudo Strike Master con Beto Astorga o Metal Mexico, vaya hablamos del desinterés por el público en general por algunos eventos pero si los propios protagonistas no atienden con presencia poco ayudan.

*En cuanto a la fluidez de la ceremonia hubo 3 o 4 categorías en las cuales se notó desorganización ya fuera por los presentadores o por la confusión que generaba el saber si los ganadores estaban presentes, habían enviado video o simplemente no estaban, también considero que es algo que se puede planear para que durante el evento no pierdas ritmo.

*Este punto es algo riguroso pero vale la pena exponerlo, me refiero a algunos presentadores que podrían haber expresado mejor su participación en la ceremonia, ya que en vez de “verg&” o “que jaladas” o “no sé ni porqué estoy diciendo esta categoría ni sé qué sigue ni sé cuánto falta para que esto acabe” hay muchas otras opciones de manifestarte más efectivamente frente al público, sin perder tu sello ni censurarte, simplemente con más seriedad. Anexo un pequeño evento vergonzoso disfrazado de “gracioso” en donde un fino y elegante elemento del público gritó muy claro y fuerte a 2 chicas que estaban al micrófono alguna frase irrespetuosa lo que conocemos tal cual como guarrada.

LO QUE DISTINGUE:

*Muy emotivo el homenaje realizado a los hermanos metaleros que se nos adelantaron pero seguirán siendo recordados con cariño.

*Sin inventos de categorías, ni meter a bandas o proyectos en lugares a los que no pertenecen.

*Respeto al horario.

*Que en la primera edición se pueden sentar las bases de un evento sólido, que no se enfoca en “hacer algo por el metal mexicano, como salga y destacando mis conveniencias” sino que en hacer algo bien.

Por motivos personales no pude permanecer después de la ceremonia, pero afortunadamente poco después pude conversar con amigos que sí y el cierre acompañó con White Dream, Voltax y Next a un evento que no pasará desapercibido.

Me despido por el momento invitándote cordialmente que conozcas a cada uno de los ganadores de todas las categorías en los videos que ya estamos publicando desde el sábado pasado, entra a nuestro Facebook y Youtube ¡desliza tu mente!




AUTOR: VAMPIRO NEKRO