miércoles, 10 de octubre de 2018

FORCE FEST 2018


Buen miércoles Sliders Soldiers, ya llegó la reseña del evento que ha generado tanta expectativa, polémica y malestar. Aquí te comparto la experiencia de primera mano, además del complemento con las experiencias que amigos asistentes nos han hecho el favor de compartir.

Comencemos con un análisis general del Force Fest 2018 realizado en Teotihuacán, Estado de México. Siendo hermano del Hell and Heaven por Live Talent, la expectativa por supuesto era mayúscula y siendo sinceros el cartel resultó muy atractivo desde que se hizo público, ya acercándose la fecha del mismo varios factores comenzaban a provocar serios cuestionamientos como por ejemplo el 2x1, boletos gratis que caerían del cielo y que bandas internacionales aún no confirmaban su presencia en nuestro país.

Tuve la oportunidad de asistir el día sábado 6 de octubre ya en la fila de acceso enterándome también de que con tu boleto tu acompañante entraba gratis, vaya algo raro o demasiado bueno estaba ocurriendo. Después de compartir con los buenos amigos de Rejexion nos dispusimos a entrar, formados desde las 10:30 am aproximadamente para lo que debería ser un acceso a las 11:00 am pues las primeras bandas comenzarían a tocar al mediodía. Viendo en el celular las 12:30 pm se evidenció la falta de organización y respeto por el público asistente ya que aún no comenzábamos a acceder, después de unos minutos por fin lo logramos. Obviamente el plan de logística y horarios que se planearon para la cobertura del evento pasaron a ser un adorno debido a los retrasos y cancelaciones, se convirtió más bien en atinarle a la banda especialmente en el “Sound&Noise Stage” y “Main Stage” ni modo adaptarse o morir.






Puntualizaré ahora lo bueno y lo malo, pero quiero concluir este análisis general con la decepción, sinsabor y sobre todo el desorden que impregnaron al festival de principio a fin.

LO BUENO:
*La cantidad de bandas mexicanas que se presentaron durante los 2 días, es importante resaltar que son pocas las oportunidades de ver a tantas tan buenas en un mismo lugar.

*El público, a pesar de todos los pesares prevaleció una energía positiva y de hermandad, claro nunca faltan algunos desadaptados pero dadas las circunstancias mis Sliders Soldiers ustedes son el mejor público.

*El espacio, me refiero a que en comparación con Hell and Heaven por ejemplo los traslados entre escenarios se redujeron drásticamente y eso a final de cuentas te resta cansancio físico y mental que se transforma en más poder para disfrutar a las bandas.

LO MALO:
*La organización desde accesos, estacionamiento, falta de información y vaya que esto fue y sigue siendo un dolor de cabeza para varios asistentes, el sistema “cashless”

*Impuntualidad y cancelaciones, sin previo aviso o aclaración por parte de la organización del festival simplemente te enterabas de que cierta banda no se presentaría o cambiaba de escenario en el propio lugar o por las redes sociales de ellos mismos.

*Prevenir consecuencias de una fuerte lluvia, es fundamental aclarar que la lluvia no es culpa de los organizadores, la naturaleza reina y no podemos pelear contra ello pero sí prevenirnos. Algo tan básico como la superficie del estacionamiento que obviamente iba a terminar en desastre o el traslado de personas en silla de ruedas, me tocó ver a 2 personas 1 joven y un señor de unos 40 años que aún sin lluvia ya batallaban para poder desplazarse en el festival, no me quiero imaginar cómo fue para ellos después del diluvio.

*La respuesta pobre o nula por parte de la organización ante los reclamos justificados de asistentes expresando la inconformidad ante un mal servicio.






En conclusión amigos de la comunidad metalera, no olvidemos que como clientes de un servicio de entretenimiento tenemos derechos, y no podemos esperar que simplemente las cosas mejoren por solo echarle porras a los grandes festivales y hacernos de la vista gorda de los evidentes fallos que rayan en lo fraudulento.

Quiero cerrar con un mensaje positivo que necesariamente implica a las bandas y al público, cada vez que vi un mosh pit, wall of death y personas saltando al ritmo de sus rolas favoritas confirmé y lo seguiré haciendo que México tiene al mejor público.

AUTOR: VÍCTOR VAMPIRO NEKRO