martes, 6 de enero de 2015

REVISTA SLIDERS RESEÑA: METAL CON CAUSA EN LA COMANDANCIA METAL

Hoy es martes! martes! martes de reseña y en esta ocasión voy a platicarles del evento del sábado pasado (3 de enero de 2015) realizado en La Comandancia Metal con el objetivo de recaudar juguetes, víveres y ropa; lo recaudado fue entregado el día 6 de enero a niños de la calle y que viven en orfanatos para que pasaran un Día de Reyes muy feliz.

El evento estuvo lleno de bandas talentosas que, además de colaborar con la causa, nos regalaron varias horas de muy buena música por lo que el lugar se llenó desde el inicio.
El evento comenzó alrededor de las nueve con la primer banda de la noche, las ya conocidas por ustedes The Hellish. En esta ocasión su vocalista Andrea ya pudo estar presente así que pudimos disfrutar su presentación con alineación completa (Andrea en la voz, Dennis en la guitarra, Alejandra en el bajo y Michelle en la batería) y confirmar que son muy talentosas. Su setlist fue el mismo de la tocada del Puro Burro Grill con canciones originales (Full Power y Te Prometí Tanto Amor) y covers (Brackish de Kittie, Whole Lotta Love de Led Zepellin, Seven Nation Army de The White Stripes, My Heart is Black de Crucified Barbara y C’mon Let’s Go de Girlschool) pero, ya con Andrea, su presentación fue más poderosa y fue un setlist que ayudó a que los presentes entraran en calor para recibir a las bandas que continuarían.

La banda que siguió fue Fallen Slaves, banda de Technical Thrash Tetal conformada por Jack Slaughter en la guitarra líder y en la voz, Chris Cáncer en la guitarra rítmica, Elias “Gasaft” García en el bajo y coros y Alex Rom en la batería. Fallen Slaves nos regaló una presentación llena de grandes ritmos de Thrash combinados con solos melódicos y una voz gutural que hacían matear a los asistentes. Su setlist estuvo conformado por un cover (Allison Hell de Annihilator) y canciones de su EP titulado “Anger” (Mind Blown, Anger y The Path to Chaos); además presentaron una nueva canción llamada World of Lies.

La banda que continuó con el evento fue Bulletproof, banda conformada por Marlen en la voz, Dex en la guitarra rítmica y en la voz, Erick en la guitarra líder, Xavier en el bajo y Thrash en la batería. Nos regalaron un setlist lleno de Thrash y Punk con covers como The Four Horsemen y Whiplash de Metallica, Descending Angel y Scream de Misfits y South of Heaven de Slayer. Su presentación estuvo llena de emotividad ya que fue la última presentación de Marlen con la banda, por lo que nos regalaron un show lleno de energía y gran talento que emocionó a la gente.

La banda que continuó fue Wicked Memory, banda de metal Progresivo conformada por Mau Haber “El Chober” en la voz, Toño Castro en la guitarra, Alex Lajud en el bajo, Mau Lopez en la batería y Carlos Maltos en el teclado. La banda nos entregó una presentación fuerte con instrumentos rápidos y con unos solos tanto de guitarra como de teclado de mucha calidad y talento. La banda tocó sólo canciones originales (Wasteland, Open war, Murder of the sun, Death of the empty soul, Wicked memories I y II y estrenaron la canción Dance of the dragon) que inmediatamente conectaron con los presentes.

Terminó Wicked memory y llegó el momento de ver a una de las bandas más esperadas de la noche: Luto. La banda conformada por Sebastián en la voz, Chess en la guitarra, Richi en el bajo, Jonathan en la batería y Folken en el teclado nos entregó una gran presentación en la que tocaron canciones de su álbum “Hasta Que Tu Muerte Nos Separe” (Lo Que El Cielo Nos Negó, No Digas Más, Sacrifice, Con Besos y Poemas, Tú Dulce Rencor, Las Mismas Penas y 66.6, además de Cuando Un Segundo Se Vuelve Eterno; canciones que prendieron a los fans con su clásico sonido gótico desde el primer minuto hasta que sonó la última nota. Cada una de las canciones fue coreada y aplaudida, lo que nos demostró que tienen un fuerte grupo de seguidores que han juntado a lo largo de su carrera.

Así terminó Luto para dar paso a una banda más del cartel; tocaba el turno de Cursed Cowboys. La banda de Groove, Heavy y Thrash Metal, conformada por Sai Medellin en la voz, Leonardo Beltrán en la guitarra líder, Pedro Calderón en la guitarra rítmica, Rodrigo Plascencia en el bajo y Dave Maldonado en la batería nos presentó un gran espectáculo tocando canciones de su EP titulado “Running Apocalypse” (Bless the Fire, In the Hands of Undue, Methmouth, Over My Corpse y Running Apocalypse), canciones con las que nos demostraron la fuerza y poder escénico que manejan y el enorme talento que poseen; además, me gustaría destacar los solos de guitarra y duelos entre los guitarristas que son de primer nivel.

Faltaba una banda y qué mejor forma de cerrar un gran evento que con gran banda tributo a Kiss: Dynasty. A pesar de la hora (alrededor de la 1:00 am) la banda conformada por Mike Stanley en la voz y guitarra rítmica, Alex Frehley en la guitarra líder, Mark Simmons en el bajo y Waldo Singer en la batería, salió a entregarse al máximo para el público que estaba presente; tocaron grandes canciones de Kiss (Detroit Rock City, Deuce, Strutter, Let Me Go Rock n Roll, C’mon and Love Me, God of Thunder, Love Gun, Black Diamond, Rock n’ Roll All Night, I Was Made for Loving You y Charisma) que fueron coreadas por cada uno de los presentes y que mantuvieron el ánimo a tope. Además, nos demostraron que las bandas tributo cuentan con artistas realmente talentosos. No cabe duda de que Dynasty es una de las mejores bandas tributo del país.

Así, rondando las 2:00 am, terminó un evento lleno de buena música, talento y, lo más importante, lleno de ayuda para los niños que pasarán días llenos de sonrisas gracias al gran corazón de las bandas y los asistentes.

Por último me gustaría agradecer a Fátima Ramos y a La Comandancia Metal por las atenciones y por organizar este tipo de eventos en el que los que más ganan son los niños; además, me gustaría agradecer también a todas las bandas participantes y en especial a Beto Astorga, a las chavas de The Hellish y a los chavos de Cursed Cowboys por la invitación y por siempre tener la mejor atención con la Revista y los que trabajamos en ella.

Sin duda alguna, el talento mexicano es enorme y si queremos que sigan saliendo artistas con tanta calidad debemos comenzar a apoyarlos, comprar sus discos, asistir a sus conciertos, seguirlos en sus redes sociales; el metal mexicano está al nivel del mejor metal internacional así que depende de nosotros, los fans, que las bandas lleguen a ser tan grandes como el talento que poseen. Apoyemos el rock y metal mexicanos.

AUTOR: Jorge “Creature” Tinajero






No hay comentarios:

Publicar un comentario